1930. 29 de septiembre. Descubrimiento de América (correo aéreo Europa)
Conmemorativos del Descubrimiento de América. Real orden del Ministerio de Hacienda de 23 de abril de 1930, comunicada a la Dirección general de Comunicaciones según circular de 1 de mayo de 1930 (D.O. de C. del 5) sobre creación y Real orden del Ministerio de Hacienda de 25 de junio de 1930 comunicada a la Dirección general de Comunicaciones según circular de 8 de julio de 1930 (D.O. de C. del 12) sobre circulación de los sellos. Los diseños de los sellos de correo aéreo para Europa reproducen el monasterio de La Rábida (5, 5, 10, 15 y 20 céntimos), supuesto retrato de Martín Alonso Pinzón (25 y 40 céntimos y 1 peseta), falso retrato de Vicente Yáñez Pinzón (30 y 50 céntimos) y la cámara de Colón en la "Santa María" (4 y 10 pesetas). Grabados por José López Sánchez Toda (flota de Colón, hermanos Pinzón y cámara de Colón), Camilo Delhom (salida de Colón, desembarco de Colón y retrato de Colón) y personal de Waterlow los diseños de la nao "Santa María" y del monasterio de La Rábida. Impresos en litografía (1 a 20 céntimos de correo ordinario, correo urgente y 5 a 20 céntimos de correo aéreo) y en calcografía (los demás) en Waterlow and Sons Ltd., Londres. Tamaño: 48 por 33 milímetros (nao "Santa María" y monasterio de La Rábida), 36 por 49 milímetros (salida y desembarco de Colón, cámara de Colón), 37 por 72 milímetros de formato triangular (flota de Colón), 39 por 27 milímetros (retratos de los hermanos Pinzón), 41 por 28 milímetros (retrato de Colón) y 52 por 38 milímetros (composición con los retratos de los tres navegantes). Pliegos de 25 sellos en cinco filas horizontales de cinco sellos cada una; las planchas de impresión en litografía tienen cuatro pliegos por hoja. Los pliegos de los sellos triangulares tienen cinco espacios triangulares con dos tipos de adornos diferentes y un espacio cuadrado donde figura la inscripción del contenido. Texto de la cabecera: "25 sellos de 4 pts." o del valor que corresponda. Papel blanco y goma en capa ligera. Dentados 12 1/2 de línea. Circulación en 29 de septiembre de 1930. Validez postal hasta 1 de octubre de 1930. Tirada: 547y 548: 1.664.500 549: 774.500 550: 760.500 551: 758.000 552: 502.000 553: 260.000 554: 263.000 555: 262.500 556: 201.500 557: 113.000 558: 89.000
***555S
10 Artículos
También te puede interesar
16 productos en la misma categoria