|
|
|
Cesta |
Tu cesta de la compra está vacía |
 |
|
|
Boletín de Novedades |
¿ Quieres recibir nuestras Novedades y Ofertas ?
Introduce tu email: |
|
Aviso legal |
 |
|
|
|
|
|
Sellos de España > Series completas > Estado Español (1936-1950) |
1940 29 Ene. Virgen del Pilar (correo aéreo) |
|
1940 XIX CENTENARIO VENIDA VIRGEN DEL PILAR A ZARAGOZA Aerea |
PRECIO CATALOGO EDIFIL AÑO 2020 600,00€ |
1940. 29 de enero. Virgen del Pilar (correo aéreo)
En conmemoración del XIX centenario de la venida de la Virgen del Pilar. Sobretasa voluntaria destinada a sufragar los gastos del centenario y las obras del Templo del Pilar. Decreto del Ministerio de Hacienda de 8 de mayo de 1939 (B.O. del E. del 23) sobre creación; Orden del Ministerio de Hacienda de 4 de enero de 1940 (B.O. del E. del 8) sobre circulación; Orden del Ministerio de Hacienda de 5 de junio de 1946 (B.O. del E. del 11) sobre reservas de la emisión; Resolución de la Dirección General de Timbre y Monopolios de 16 de enero de 1947 (B.O. del E. del 18) sobre destrucción de sellos. Los diseños son los siguientes: Un peirón, de un cuadro de Marcelino de Unceta (25 c. y 70 c.); carabela y Virgen del Pilar (50 c. y 1,40 p.); la Asunción de la Virgen (65 c. y 90 c.) y la Coronación de la Virgen (1,20 p. y 2 p.), ambas en la sillería del coro de la basílica del Pilar; boceto de Goya para la pintura de una bóveda del Pilar (4 p.) y bombardeo del templo en 1936 (10 p.). Dibujos de José López Sánchez Toda. Impresos en litografía en I. G. Rieusset, de Barcelona. Tamaños 51 por 38 milímetros (4 p. y 10 p.) y 40 por 27 milímetros (los demás). Pliegos de: 100 sellos en 10 filas horizontales de 10 sellos cada una. Texto de la cabecera: Emisión extraordinaria conmemorativa del XIX centenario de la Virgen del Pilar.- Correo aéreo.- 100 sellos de 40 cts + 10 cts, o del valor que proceda. Papel blanco y goma blanca. Dentado 11 ó 11 1/2 de línea, indiscriminadamente. Circulación en 29 de enero de 1940. Validez postal hasta 31 de diciembre de 1940. Rehabilitado el sello de 40 c. + 10 c. por su valor facial total de 50 céntimos a partir de 1 de enero de 1946.
Tirada: 904: 600.000 905: 600.000 906: 550.000 907: 600.000 908: 2.200.000 909: 250.000 910: 500.000 911: 250.000 912: 104.000 913: 84.000
Vendidos: 904: 29.804; 905: 28.482; 906: 22.248; 907: 23.118; 908: 20.176; 909: 17.371; 910: 16.877; 911: 16.004; 912: 13.775; 913: 13.104.
Reserva: 69.577 sellos de cada clase.
Destruídos los sobrantes restantes. |
Precio: 480,00 € |
 |
|
También te pueden interesar los siguientes productos:
|
|
|
|
|
|
|
|
Addis Network: Tienda Virtual
|